Este método nos da una idea de las percepciones del usuario frente a un producto o servicio al provocar sentimientos basados en experiencias e interacciones de la vida real a través de la escritura de una carta de amor o ruptura.
30-45 Minutos
Bajo
Papel y lápiz
2 o más Participantes
La carta de amor y desamor se basa en la premisa de que las relaciones que tenemos con las marcas y las aplicaciones son muy similares a las que tenemos con las personas. Cuando amamos y apreciamos las marcas, confiamos en ellas, nos volvemos leales a ellas y buscamos más y más formas de incluirlas e incorporarlas a nuestras vidas. Hablamos de ellos con nuestros amigos y los compartimos con la familia. Por otro lado, cuando detestamos las marcas, hacemos lo que sea necesario para evitarlas, hablar en contra de ellas y buscar alternativas activamente.
Tratar a las marcas y productos como personas puede ayudarnos a comprender mejor su contexto dentro de nuestras vidas. Escribir una carta es una manera perfecta de aprovechar las conexiones emocionales que tenemos con nuestros productos y encontrar formas de promover sus mejores atributos o corregir las características que no funcionan.
1. Intente colocar la palabra en algún punto de partida: generalmente cerca del medio o en algún lugar de una línea horizontal central.
2. Si la palabra se cruza con cualquier palabra colocada previamente, muévala un paso a lo largo de una espiral creciente.
3. Repita hasta que no se encuentren intersecciones.
©2019 Grupo Bancolombia. Todos los derechos reservados.